10.5.25

Encarga el libro de Werner Rügemer "Una amistad condenada"

 

Werner Rügemer

Una amistad condenada

La conquista de Europa por los Estados Unidos

Primera Etapa: De la Primera a la Segunda Guerra Mundial

Dedicado a Julian Assange. Tredition, Hamburgo 2024.



"Puede ser peligroso ser enemigo de América.

Pero ser amigo de América es fatal»


Esta es una cita de Henry Kissinger, asesor durante mucho tiempo de los presidentes estadounidenses. Así, la Unión Soviética, aliada durante la Segunda Guerra Mundial, pasó de amiga a enemiga mortal inmediatamente después de 1945. Lo mismo le ocurrió a la República Popular China, país que el propio Kissinger había cortejado en los años setenta. Las empresas más importantes de los Estados de Europa Occidental desde 1945 han sido compradas por inversores estadounidenses. Como resultado, los estados y los empleados han sufrido un empobrecimiento, mientras los gobiernos son vigilados en todo momento. Además, los vasallos debilitados han tenido que rearmarse desde la presidencia de Obama, en una carrera acelerada por la guerra por poderes en Ucrania. En la Unión Europea, Alemania, el "mejor amigo" de Estados Unidos, es el país que más se ha visto afectado por las consecuencias de dicha guerra.

Los genes del estado estadounidense:

- El Estado expandió el uso de esclavos y el comercio de esclavos después de su fundación, y ha practicado una forma de "geopolítica del trabajo esclavo modernizado" desde la Guerra Civil hasta la actualidad.

- Estados Unidos carece de un ministerio de asuntos exteriores: en su lugar, opera con un "ministerio de Estado", donde el "interés nacional" se extiende a personas, organizaciones, gobiernos, corporaciones y Estados en todo el mundo.

- La Constitución estadounidense no menciona la democracia. La pretensión de ser la "única potencia mundial" se legitima bajo conceptos como "God's own Country" y "In God we trust", ambos sin base constitucional.

- En oposición a organizaciones internacionales como la Sociedad de Naciones, la ONU, la OMC y la Corte Internacional de Justicia, Estados Unidos construye sus propios sistemas "basados en reglas". Desde el siglo XIX, la globalización económica y militar funcionaron como una unidad. Después de 1945, el Plan Marshall y la OTAN primero, y desde 1990, la expansión hacia el Este de la OTAN y la Unión Europea, acompañada de bases militares y espías en todos los continentes.

La práctica histórica:

  • La intervención estadounidense comenzó con la dominación en los llamados "patios traseros" de América del Norte, América Latina y Asia, seguida por la dependencia financiera de los aliados europeos en la Primera Guerra Mundial.

  • Estados Unidos patrocinó todas las dictaduras fascistas, como las de Mussolini, Franco, Metaxas, Salazar y Chiang Kai-shek, además de apoyar a Hitler. El objetivo era aplastar la democracia y los movimientos obreros, lo cual complacía a los capitalistas estadounidenses. Hollywood incluso realizó propaganda electoral para Hitler antes de 1933.

  • La Alemania nazi fue el mayor comprador de películas de Hollywood, censuradas de mutuo acuerdo. Las corporaciones estadounidenses convirtieron a la Wehrmacht en el ejército más moderno de su tiempo y produjeron para ella durante la Segunda Guerra Mundial a fin de combatir a la Unión Soviética. Mientras, el Banco de Pagos Internacionales con sede en Suiza y dirigido por Estados Unidos blanqueó el oro saqueado por los nazis.

  • En 1945, Estados Unidos ejecutó el primer ataque nuclear de la historia. Esta doctrina, reafirmada por última vez bajo la presidencia de Obama, establece que el posible teatro de operaciones sería Europa, donde viven los "buenos amigos".

Manipulación y falsificación profesional:

Los capitalistas estadounidenses y sus gobiernos, medios de comunicación, agencias y fundaciones son expertos en producción de desinformación profesional. En 1947, el Departamento de Guerra de Estados Unidos pasó a llamarse Departamento de Defensa, y desde entonces las guerras y sus preparativos se denominan como "Defensa", al igual que ocurre con el actual conflicto en Ucrania.

La sociedad mundial:

En el contexto de la reorganización cooperativa de la sociedad mundial, el autor aboga por el retorno al derecho internacional original de la ONU y la defensa de los derechos humanos universales, incluidos los derechos laborales y sociales. También sostiene que la independencia de Europa de los Estados Unidos sólo es viable mediante la cooperación con el resto del mundo, incluidos actores dentro de los propios Estados Unidos.

Fuentes:

El libro se basa en fuentes estadounidenses, complementadas por algunas francesas que no habían sido traducidas al alemán hasta el momento por la historiografía alemana.

El autor:

Werner Rügemer es doctor en Filosofía, publicista y filósofo intervencionista. Desde los ´80 ha escrito sobre la decadencia político-moral de la sociedad estadounidense, el contraste entre ricos y pobres, la interconexión entre el ejército, los servicios de inteligencia y la alta tecnología, así como sobre la destrucción ambiental y los daños a la salud de los trabajadores migrantes con los salarios más bajos. En español, la editorial Virus publicó su libro Las Agencias de Calificación: Una Introducción al Actual Poder del Capital.


www.werner-ruegemer.de

Puedes encargar el libro escribiendo un email a carmelanegrete@gmail.com


9.2.25

»Wessen Sicherheit schützt die Aufrüstung? Die der Bürger? Wohl kaum«

 Forcierte Militarisierung birgt größere Risiken. Über Perspektiven der Abrüstung und eines neuen Anfangs der Friedensbewegung. Ein Gespräch mit Tica Font Gregory, Gründerin des Friedensforschungszentrums »Centre Delàs d’Estudis per la Paz« und Expertin für Verteidigungsökonomie, Waffenhandel, Verteidigungshaushalte, Rüstungsindustrie, neuartige Waffen und Sicherheit für die junge Welt.

6.2.25

Betrugsfall Olivenölpreis

 Die Olivenölpreise fallen. Doch nun stellt sich die Frage: War der Grund für den Preisanstieg allein die witterungsbedingt schlechte Ernte? Oder steckt womöglich eine Strategie der Zwischenhändler dahinter? Verbraucherschützer haben eine Masche herausgefunden.

3.2.25

Irene Montero se reúne con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel

 La europarlamentaria acudió al país caribeño para asistir al encuentro de la Internacional Progresista en el marco de la VI Conferencia por el Equilibrio del Mundo con el fin de estrechar lazos internacionales en la lucha contra la guerra y las desigualdades globale. Desde La Habana, escribí este texto al respecto para Diario Red. 

»Ich habe noch nie eine so schnelle Zerstörung eines Landes gesehen«

Pablo Iglesias hatte den ex-Präsidenten Ecuadors Rafael Correa für seinen Sender Canal Red interviewt und ich dürfte dieses Interview auf Deutsch bei der Tageszeitung junge Welt übersetzen.

21.1.25

Agenten überall

 Spanien: Dokumentation zu enttarnten Polizisten in politischen Bewegungen enthüllt Ausmaß der Infiltration. Linke fordert Aufklärung. Mehr dazu in der heute jW.

König mit rechter Agenda

 

Felipe VI. blieb den Feierlichkeiten zum 50. Jubiläum der spanischen Demokratie fern. Spaniens Monarch scheint immer weiter nach rechts zu driften. Dazu habe ich heute bei der Tageszeitung junge Welt eine Seite geschrieben.

17.1.25

Eine Frau, ein Wort

 Mexicos Präsidentin Claudia Sheinbaum baut kostenlose Kitas und vergibt Kredite an indigene Frauen. Wie Mexiko nun feministisch wird, erzähle ich heute bei der Tageszeitung junge Welt.

13.1.25

¿Quién es Herbert Kickl, el posible nuevo canciller de Austria de extrema derecha?

El FPÖ es un partido que ha formado parte de varios gobiernos en el pasado y que, por primera vez, podría liderar el país con un canciller propio tras ganar las elecciones. Lo cuento en Diario Red.

11.1.25

El último combate: ¿Cómo de peligroso es el imperialismo en decadencia?

 


En este enlace se puede seguir en castellano la Conferencia Rosa Luxemburgo que organiza el diario alemán Jungewelt: jungewelt.de/?lang=es

10.1.25

Ostdeutschland vom Kapitalismus überrollt

Links die Autorin Grit Lemke, rechts die Politikerin Gesine Lötzsch. Foto: C. Negrete

Ökonomisches oder Ost-West-Problem? Podium zur Lage im ländlichen Raum: Ist der Westen der neue Osten? Das fragten am Donnerstagabend die Linke-Abgeordnete Gesine Lötzsch, die Autorin und Regisseurin Grit Lemke sowie Stefanie Hürtgen, Professorin am Frankfurter Institut für Sozialforschung. Sie nahmen an der Diskussion teil, die der Berliner Verein »Helle Panke« und die Rosa-Luxemburg-Stiftung veranstaltet haben. Eine Zusammenfassung für die Tageszeitung junge Welt.


8.1.25

¿Quién se ha beneficiado del atentado contra el gasoducto alemán Nord Stream?

Las burbujas de gas de la fuga Nord Stream — CNN

El periodista alemán Florian Warweg detalla cómo son Estados Unidos (y también Polonia) quienes han salido favorecidos de un atentado por el que parece no haber mucho interés en esclarecer y yo le traduje al castellano para Diario Red.

6.1.25

Acción contra los feminicidios en Berlín de la red de activistas @solinetzberlin

Foto: C. Negrete

30 pares de zapatos rojos que simbolizan a las tres decenas de mujeres víctimas de la violencia machista.

»Da stand immer der Euphemismus: ›Verstorben 1936 infolge der Ereignisse‹«

Spanien: Die Zahl der Opfer des Franquismus ist wesentlich höher als bisher bekannt. Ein Gespräch mit Francisco Moreno Gómez für die Tageszeitung junge Welt. Moreno Gómez (78) ist Doktor der Philosophie und Literatur und arbeitete als Geschichtslehrer an Gymnasien. Er hat zahlreiche Werke zum Widerstand gegen Franco, zu den Opfern des Franquismus, zur Freimaurerei in Spanien und zum Spanischen Krieg verfasst und war Mitglied im Beratungsausschuss des Lehrstuhls für das Historische Gedächtnis des 20. Jahrhunderts an der Universidad Complutense und des Zentrums für das historische Studium der spanischen Freimaurerei (CEHME).

31.7.20

A tu lado: Berlín



En el nuevo número de la revista ECOS, una publicación alemana para aprender castellano, cuento un poco sobre el ambiente ibérico en la capital alemana para los que se queden en casa este verano. El texto puede leerse aquí. 

30.12.19

»Duterte hat den anziehenden Charme eines Gangsterpaten«

Walden Bello in Berlin. Foto: C. Negrete
Walden Bello ist Soziologe und unterrichtet an der State University of New York in den Vereinigten Staaten. 2003 erhielt er für seine Studien den Alternativen Nobelpreis. Bello war im November auf Einladung der Rosa-Luxemburg-Stiftung in Berlin, um sein Buch »Counterrevolution. The global rise of the far right« (Konterrevolution. Der weltweite Aufstieg der extremen Rechten) vorzustellen. Ich sprach mit ihn über den Aufstieg der extremen Rechten als weltweites Phänomen, die Krise der EU und Trumps Nordkorea-Politik für die junge Welt.

20.12.19

Madrid verstößt gegen EU-Recht

EuGH-Urteil in heißer Phase der spanischen Regierungsbildung: Inhaftierter katalanischer Europaabgeordneter hat parlamentarische Immunität. Mehr lesen auf jungewelt.de

18.12.19

Tödliche Falle

Ein junger Mann aus Marokko, 23 Jahre alt, namens Toufik Alasal starb Samstag früh bei einem Brand in einem Hüttendorf in Palos de la Frontera, einer Stadt in der Provinz Huelva in Südspanien. Ein Bericht für die junge Welt.